“Yo, prometo por mi honor
hacer cuanto de mi dependa, para cumplir mis deberes para con Dios y la Patria,
ayudar en todo tiempo a los demás,
y vivir fielmente la Ley Scout.”

En el movimiento Scout, se nos enseña el texto de la promesa, se nos enseña también que consta de 3 partes fundamentales: Deberes con Dios y la Patria, Ayuda al Prójimo y Cumplimiento de la Ley Scout. Luego de haber superado unos cuantos objetivos más bien formales, se considera que el niño está en condiciones de prestar su promesa scout y desde aquel momento ser investido como un verdadero Scout (entiéndase también Lobato, Golondrina, Guía, Tropero, Pioner@, Caminante, Dirigentes y Guiadoras). Desde el momento de su promesa, acto voluntario del muchacho, puede hacer uso de la pañoleta de grupo. Atribuimos a la pañoleta de grupo 2 significados, el primero, es una muestra de haber prestado la promesa scout; el segundo, es que simboliza nuestro Honor, es por ello que siempre debemos conservarla LIMPIA y ORDENADA.
El punto es ¿el sólo hecho de prestar la promesa, convierte a la persona en Scout?. Formalmente debemos responder que SI. Éticamente, debemos responder que no. El que una persona, de cualquier edad, preste la promesa scout, si bien lo hace formar parte del movimiento scout mundial, no lo hace un “scout” en toda la extensión que le asignamos a la palabra. Al prometer, manifestamos nuestra intención de dar nuestro mejor esfuerzo para cumplir con ... (ver texto promesa). Baden Powell nos dice que no basta con ser bueno, sino que hay que hacer el bien.
Del mismo modo podemos decir que no basta con prometer esforzarse en cumplir con lo que prometes, sino que debemos dar realmente ese esfuerzo y convertir la Ley Scout no solo en una declaración de principios, sino que en una práctica de vida.
El aspecto fundamental de la promesa scout es, sin lugar a dudas, el cumplimiento de la Ley Scout. El verdadero Scout es el que cumple al máximo de sus posibilidades con la Promesa. En un principio, cumplir con la Ley se hace difícil, implica renunciar a una serie de cosas que quizás antes eran comunes en nuestras vidas, a veces incluso significa el dejar de frecuentar a ciertas personas, pero luego con el tiempo, se hace cada vez más fácil, esto porque ya hemos transformado en un hábito el cumplir con la Ley.
Debemos dar nuestro mejor esfuerzo para cumplir con la Ley, así seremos buenos scouts, y eso nos convierte sin duda en mejores personas, no quiere esto decir que seamos superiores a los demás, todo lo contrario, estaremos al servicio de los demás, con humildad, alegría e inteligencia (el scout no es tonto, Art. 11 de la Ley Scout, no escrito) y la gratitud de las personas a las que servimos será nuestra única recompensa.
En muchas ocasiones tratarán de desviarnos de nuestro camino, harán lo posible para que nos alejamos de nuestra Ley, en esos casos debemos ser fuertes, apoyarnos en nuestros verdaderos amigos (esos que cumplen la Ley y no dejarían por nada del mundo que algo nos dañe). En esos casos debemos hacer uso de las Virtudes Scout: Lealtad, con el movimiento scout y con nosotros mismos (incluye nuestra mente y nuestro cuerpo); Abnegación, para resistir los ataques de los ignorantes y esforzarnos más; y Pureza, para no perder de vista los nobles ideales del movimiento scout, y no faltar a nuestros propios valores.
Algunos consejos para hacer más fácil cumplir con nuestra promesa, y por lo tanto, con nuestra Ley: practicar deportes; reunirnos con nuestros compañeros de Patrulla; evitar el ocio (esos ratos sin hacer nada productivo); evitar lugares vulgares o que atenten contra la moral; leer mucho, es especial literatura scout; visitar a nuestros familiares; conversar con nuestros padres; si están aburridos, prueben hacer manualidades (por ejemplo fabricar anillos para la pañoleta, probar tallar en madera, etc); y finalmente, cada vez que vayan a hacer algo, preguntarse antes si atenta o no contra le Ley Scout, si atenta contra ella, no lo hagan... quizás ganen algunas burlas de sus compañeros, pero si saben negarse, ganarán respeto, que vale mucho más.

Patricio Suazo Escobar
Jefe de Tropa (P.I.M.S.)
Diciembre 2003
Matetial Obtenido en "Grupo Scout Guias Luis Morales Cortes"